AvensisClub
Presentación => Presentaciones nuevos socios. => : PIPIPI May 07, 2010, 06:24:30 AM
-
Buenos días.
Soy nuevo miembro en el foro y os comento:
Con anterioridad a hacerme miembro, me han cambiado la EGR y limpiado el colector de admisión, pero no querían incluirlo en garantia ya que , según Toyota, la ampliación a cinco años de la Extracare no incluía sistemas de escape.Tras darles a entender que la EGR yo la consideraba un sistema de admisión y no de escape, asumieron la reparación.Os cuento este rollo ya que la garantía se me acabará en breve y tras este episodio con toyota la ha anulado físicamente siguiendo las instrucciones de el miembro Totoda -a mijuicio , perfectas-
Aparte de seguir todos sus pasos y proceder a una anulación total ( chapa de aluminio completamente ciega ), el taladro en el conducto de aluminio lo he hecho con un diametro de 17 m.m. para encastrarle un filtro de aire de maquetería en aluminio para que por la admisión en bajas vueltas no aspire polvo directamente a los cilindros.
El filtro que le he puesto es de aluminio de la casa CPV color titanio y su referencia es 51711T.
Cuando me arregle la cámara enviaré fotos delcolector con el filtro puesto.
El coche ha ganado salida en bajos y va perfecto, amen de que ya no tendré problemas-espero- con la carbonilla en la EGR ni en el sistema de inyección.
Saludos y perdonar por el tostón.
-
Será mejor que te presentes primero, ok?
-
No esta nada mal compartir información, pero tampoco esta nada mal una presentación como indican las normas del foro. Digo yo lo que es presentacion como tal no ha sido no?
Preséntate por favor, gracias
-
Hola,
Parece que el trabajo te quedó perfecto y la idea del filtro es buena, yo en julio acabo con la garantía y lo estoy pensando.
Espero ansioso tus fotos .......
Un saludo.
-
Buenas a tod@s , lo mejor que he visto hasta ahora en By-pass de EGR es esto:
http://www.clublexus.eu/foro/viewtopic.php?f=4&p=37470#p37470
Este fin de semana se lo hice al is , y el Viernes me pongo con el avensis.
Con este sistema la egr coge aire del filtro, y ademas aspira vapores de aceite que la van a mantener engrasadita. Lo ideal es hacerle eso al coche nada mas lo compras, pero el dichoso tema de garantias...
-
maliggno escribió:
Buenas a tod@s , lo mejor que he visto hasta ahora en By-pass de EGR es esto:
http://www.clublexus.eu/foro/viewtopic.php?f=4&p=37470#p37470
Este fin de semana se lo hice al is , y el Viernes me pongo con el avensis.
Con este sistema la egr coge aire del filtro, y ademas aspira vapores de aceite que la van a mantener engrasadita. Lo ideal es hacerle eso al coche nada mas lo compras, pero el dichoso tema de garantias...
¿Cuál de las dos propuestas que dan has hecho?.
Todo esto sin fotos y sin explicación propia no nos vale.
¿que cuentan de la entrada de aceite? no lo entiendo.
Animo que es un tema interesantísimo.
-
joer chicos pues es muy buena idea voy a ver como se puede hacer en el coche, el tema es que ahi que hacer un par de piezas para la entrada y salida de la egr
-
Buenas, al final tengo una T de cobre intercalada en el tubo que lleva los vapores de aceite a la admision hasta la EGR .
Compré tubo de agua de calefaccion de 20mm en un autorrecambios y una T de 18mm de cobre en una ferreteria. Queda igual que en las fotos que ha puesto \" follonero \" , pero yo no le he dado el galvanizado al tubo. Ademas yo he cortado el tubo original de la EGR que es de 25mm. La goma de 20mm se mete en agua caliente , al tubo se le da un poquito de jabon y entra bién , la parte que se resiste la forcé con una cucharilla.
Este fin de semana se lo voy a hacer al Avensis , tomare fotos paso a paso para subirlas .
El IS va mucho mejor en bajas revoluciones y responde antes cuando vas en crucero y aceleras. Me tiene un poco liado porque me pide los cambios de velocidad antes , y todavia no me he hecho del todo. De consumos todavia no tengo nada claro. La semana pasada estuve rodando con la egr tapada totalmente pero me daba vsc check de vez en cuando, el consumo me bajo algo mas de un litro.
Saludos
-
maliggno ati te funciona bien en el lexus ?? yo lo voy hacer tambien es muy facil y sencillo y asi ,dejamos que actue nuestra valvula EGR siempre cojiendo aire limpio y sin averias de centralita
mi duda es que cojera aire frio , ya no es aire de escape que entra caliente , no se hasta que punto sera eso bueno, pero pensandolo mejor el aire que entra por el turbo es aire frio tambien, por eso ahi que hacer como han hecho en los lexus, poner el tubo que va desde el filtro de aire hasta la entrada de la EGR bordenando el motor para que se caliente una chispina, yo me voy animar a hacerlo es facil de hacer y rapido lo unico que ahi que hacerse de la tapa ciega y de la entrada de la EGR ,quien se anima???
-
ok maliggno
pues pon fotos porque voy a tomar medidas para hacer la entrada de la EGR y la chapa ciega porque no quiero romper la pieza original, y mirare lo del tubo en un autorrecambio ,que te a costado mas o menos el tubo??
un saludo ,lo que no se porque lleva el tubo ese desde la culata a la salida del filtro del aire
-
En principio yo creia que al aspirar aire frio iba a fallar, pero hay gente que lo ha tenido en invierno y no les ha dado problemas. En coches mas antiguos el sensor mide que la temperatura aumenta, entendiendo que la EGR se ha abierto. En este motor parece ser que mientras haya circulacion de gases da OK.
Respecto del tubo desde la culata hasta la admision es para quemar los vapores que se producen en el interior del motor al estar el aceite caliente.
Los materiales son baratos, la goma y las abrazaderas me han costado unos 8€ y la T de cobre 1 €
Lo que si tengo que probar es si hay algun momento en el que en vez de aspirar aire lo suelta debido a la presion del turbo. Entiendo que no , porque debe cerrarse la EGR cuando el turbo sopla, pero por mirar no se pierde nada.
Saludos
-
ok, mantennos informados , que el siguiente soy yo
-
A ver si os animais y le arreglais el Ferrari a Alonso. Es broma, me parece estupendo lo que proponeis, haced unas fotillas y así la gente seguro que se anima. Un saludo.
-
He probado y la verdad es que sale bastante aire. Dependiendo de como aceleres y de las revoluciones aspira o sale. Habia notado que anda mejor con la egr totalmente taponada, pero no estaba seguro de por qué. Aún así con el brico anda mejor que con la EGR funcionando.
Bueno, se me han ocurrido dos soluciones, y una ya la estoy probando:
La primera es poner una valvula antiretorno, le he puesto una y va practicamente igual que cuando está taponada, pero no se si dará vsc check.
La otra solucion puede ser poner una reduccion de caudal, poniendo una chapa con dos taladros de 4 mm ( ya está probado en este foro ) . Así cuando el turbo sople la perdida de aire fresco será mínima . Cuando aspire , cogerá poco aire, el suficiente para que no nos de fallo.
Lo de la valvula antirretorno funciona por ahora , pero no me fio mucho, tiene un muelle y me gustaria ponerle algo que pueda retener cualquier partícula en caso de rotura de mecanismo. La que le he puesto es muy robusta, y el muelle es bastante duro, y no tiene muchas oscilaciones. cuando aspira aire. Le puese otra mas con muelle mas blandicto y oscilaba continuamente.
No se , veo mas sencillo lo de los taladritos ,que funciona seguro ¿ qué opinais ?
Saludos
-
vamos a ver, yo creo que no habria que poner nada de antirretorno ni nada, porque el funcionamiento y todo es el mismo lo unico que en vez de cojer el aire caliente de el escape lo cojemos frio de la aspiracion del turbo la valvula cerrara cuando tenga que cerar y yasta,o tu lo dices porque cuando este la valvula egr abierta le metemos un poco de presion del turbo al tubo respiradero de la culata?? a eso te refieres??
-
Lo que sucede es que en condiciones normales lo gases que entran a traves de la egr llevan presion porque provienen del escape. Al tener ahora aire sin presurizar, cuando el turbo insufla aire y la egr está abierta, lo que hace es salir en vez de entrar en el motor , perdiendo respuesta . Aun asi, va mejor que con la egr en estado original . Con la egr totalmente taponada va mejor. Hoy he estado todo el dia con la valvula antirretorno y va muy bien, pero no me gusta el sistema.
Otra opcion que se ha barajado en el foro de lexus es meter aire procedente de la admision del turbo, de manera que no se va a perder nada , pero lo he visto complejo por las piezas necesarias.
Sigo siendo partidario de una emulacion electronica, pero no dispongo de las curvas de los sensores de la EGR para poder diseñar un circuito electronico que la simule.
Mañana voy a probar lo de los dos taladritos de 4 mm , a ver que tal.
Saludos
-
pero si le metes aire de la admision a la egr , cuando la pilles abierta se va a mezaclar el soplado del turbo saldra por la egr y se volvera a metera la admision del turbo, tienes las mismas que con el tubo de respiradero de la culata con la T y todo eso no??
-
Pues la verdad es que aparte de ser complicado , no se como va a funcionar, no le veo mucho color.
Lo que si acabo de probar es ponerle una reduccion de caudal y la verdad es que funciona muy bien, casi igual que con la valvula antirretorno, por lo que he decidido dejarla de forma permanente hasta que consiga la anulacion electronica.
La reduccion de caudal la he realizado intercalando una chapa de acero inoxidable con dos taladros de 3.5 mm en la entrada de la egr. Es algo muy parecido a lo que se describe :
http://www.avensisclub.com/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=15906&viewmode=compact&order=ASC&type=&mode=0&start=0
mezclado con :
http://clublexus.eu/foro/viewtopic.php?f=4&t=2773&postdays=0&postorder=asc&start=60
Funciona muy bien.
Saludos
-
osea lo de la T como lo del lexus pero con la chapita para que coja menos aire y no de error no??, pero asi funciona bien el coche en bajas?? no le falta caudal de aire??xq me imagino que el cohe ira calculado para que coja el aire de admision mas el aire de la EGR, cuando s elo vas hacer al avensis?? me tienes impaciente yo esque no tengo tiempo si lo lo hubiera hecho, es muy difil desmontar la admision para limpiarla?? hace falta juntas o algo una vez que se desmonte??
-
Yo tengo un tubo desde la entrada de aire hasta la famosa T en el respiradero de gases de aceite. ( el tubo no lo corté, hice uno nuevo con la manguera de 20 mm ) . Junto con la junta del tubo de la EGR ,que he cortado para poner la manguera hasta la T , he puesto una junta de acero inoxidable con dos taladros de 3.5mm , no los hice de 4 mm porque no encontré la broca. Asi lo que se hace es lo que se explica en el post del \" by-past \" ( by pass ) , pero cuando aspira aire es limpio, y cuando sale entra de nuevo al turbo.
Al avensis por ahora no se lo voy a hacer , no es que no vaya bién , es que este fin de semana me voy a poner con el sensor de caudal para hacer una anulacion total sin que de vsc check.
Saludos
-
para anular directamente la egr??
y pero lo haras con el ordenandor no?? o como? , donde esta el sensor que detecta que ahi flujo de aire por la egr??
-
Yo me pierdo, necesito fotos o un esquema de funcionamiento y direcciones de entrada y salida de aire o mejor aún las dos cosas.
-
Cuando digo anular totalmente la egr no es por ordenador, ojalá. Es cegando tanto la entrada como la salida de la misma. El sensor de posicion no va a dar guerra, pero el de caudal si. Lo que voy a hacer es tomar medidas de los valores que da cuando está abierta la egr y cuando está cerrada. Con esos valores hacer un circuito que tomando la señal del sensor de posicion , obtenga otra lo mas parecida al sensor de caudal. Asi cuando esté totalmente tapada no dará vsc check, siempre que sea posible llevar esto a cabo. Por cierto, ¿ alguien tiene las gráficas ? Me ahorraria un curro curioso...
Saludos
-
maliggno
entonces dices que con la valvula EGR si haciendole eso con la T y todo eso cuando esta abierta sale el aire del turbo y se mete a la admision y al tubo de gases de la culata no??, y es lo logico, es que quiero ponerle en la salida de gases un oil catch tank o un decantador de aceite , mejor dicho jeje`para que no se ensucie de aceite el intercooler y demas ,y quiero hacerle que siga volviendo a la admision, no tirarlo al ambiente, como lo ves??
tengo en el ordenador un dibujo hecho con el paint pero no se como subirlo y me puesto haber en el buscador y no veo nada, sabeis como es??
-
Con la reduccion de caudal que tengo ahora mismo sale muy poco aire, y cuando llega a la T vuelve a entrar todo para el turbo seguro.
Este fin de semana no me he pueso con la EGR porque estoy resfriado. Estoy pensando en utilizar la señal de posicion de la EGR para generar una señal variable dependiendo de si está abierta o no. No se cuán inteligente es el sistema, pues desafortunadamente no tengo mucha documentacion de este motor. Cuando esté mejor le enchufo el osciloscopio para ver las dos señales.
Lo mismo es tan simple como en el modelo anterior, una resistencia y listo... pero lo dudo.
Lo del oil catch tank... yo no lo veo, al menos en mi coche. Los vapores de aceite te engrasan el turbo , y a fin de cuentas son hidrocarburos que se queman muy bién en un diesel.
Saludos
-
el tubo respiradero de gases no lubrica el turbo, el turbo es lubricado por el interior que llevan unos tubos que van de la bomba de aceite, el decantador lo quiero poner para que no condense el aceite en el intercooler, en un foro del auris que lleva el mismo motor el 126CV decia que habrio el intercoler y salido aceite bastante pastoso de la parte baja del iintercooler , y que entonces le puso el decantador por eso digo de ponerselo
-
Ya se que el turbo va lubricado de otra forma, pero el aceite no te va a hacer daño. Ten en cuenta que con lo que aspira el motor va a ser complicado que quede mucho aceite. Ademas quien sabe qué aceite usó y cada cuanto lo cambió, y que tipo de conduccion hace. Hay gente que le gusta lo del oil catch tank, pruebalo y comenta si existe diferencia.
Saludos
-
No es viable la anulacion electronica, hay que hacer by pass.
Saludos
-
cuando s elo hagas al avensis di como va porque yo por tiempo haber si se lo hago la semana que viene, pero esque eso de la T no me convence porque cuando habra la valvula metera presion del turbo a la aspiracion del turbo y a la salida de gases, excepto le ponga una tapita con una agujero de 4mm, no??? que diametro tiene que ser de minimo para que no de fallo??
-
deben ser 4 mm, aunque a mi con 3.5mm no me falla. Le estoy dando vueltas otra vez a la valvula antiretorno... aunque sinceramente, con los dos taladritos va de lujo.
-
bueno pues mantenos informados
yo lo voy hacer de otra manera, voy a cojer y voy a sacar un latiguillo dela salida del intercooler, justo antes de entrar a la admision , y lo voy a llevar a la entrada de la EGR, y asi no meto presion a la admision y no descompenso presiones, como lo ves
-
alguien sabe si es muy dificil desmontar el colector de admision de este motor y supongo que habra que cambiar la junta no??
-
No tiene pinta de ser muy dificil... ayer le limpié la EGR y la entrada al colector que estaba muy sucia, y me entraron ganas de desmontar el colector. No lo hice por la junta . Luego anulé provisionalmente la egr poniendo chapas ciegas en ambas caras de la EGR . Hoy no ha dado fallos, a ver cuanto dura. En el avensis 2.2 150cv no se nota tanto como en mi lexus. Suena mas suave el motor y revoluciona mas rápido, ha ganado algo de potencia en bajos, pero no es un cambio muy significativo. Lo que si ha mejorado notablemente es el consumo, en un trayecto de 80 km de carretera y 20 de ciudad ha gastado 6,3 litros/100 de media, con la EGR venia gastando unos 7,4 .
saludos
-
le has puesto al avensis valvula antirretorno?? supongo que lo has hecho con la t y todo eso igual que el otro no?? como no has dicho nada??con la valvula antirretorno no te da averia?\',
pon alguna foto si puedes
-
Sin valvula antirretorno y sin nada. He desmontado la EGR para limpiarla, le he limpiado la toma de la admision , y como tenia ganas de hacer experimentos hice una junta ciega para la entrada y para la salida de la EGR . No he sacado fotos, llevaba una camara digital , que por algun motivo no quiso encender, con las pilas nuevas. Si esta semana no da fallos se lo hago al Lexus, aunque la gestion del Dcat es distinta, por probar no pierdo nada aparte del tiempo. Cuando se lo haga al lexus sacaré fotos aunque sea con el movil, o me bajaré la reflez al garaje. Esta semana tengo mucho trabajo, pero si tengo un hueco me pongo.
Saludos
-
entonces por eso no has notado mejoria de potencia ni nada, porque directamente no te coje nada de aire por la egr, si lo pones que coja aire de admision por la T ya veras como notas en baja algo de empuje
-
No es del todo correcto, una anulacion total es mejor que el by pass. Lo mejor es que le entre aire presurizado desde el turbo, y el by pass hace que se pierda parte de ese aire, lo que sucede es que aun perdiendose , al no entrar humo, el coche anda mejor. No se debe pensar que al hacer el by pass la EGR va a ser una admision \"extra\" . Pruebalo tu mismo, desmonta el tubo de la EGR , arranca el motor y tapa el hueco con la mano ( si no quieres con la mano, son una espátula por ejemplo ). Despues dile a alguien que acelere el motor, te llevarás una incómoda sorpresa.
Lo ideal es taparla totalmente, el inconveniente es el tema de las dichosas alarmas, que por cierto siguen sin aparecer en el avensis :victoria: , por ahora.
Tambien hay que tener en cuenta que el coche tiene 150 cv , y hay mucha gente que afirma que la diferencia con el 177cv es poca, por lo que no es de extrañar que yo tampoco lo note mucho. Hombre, se nota, pero no es para tirar cohetes. El coche de por si anda muy bien, lo que busco con esto es que \" deje de fumar \" para prevenir averias y si como extra gasta menos, pues bienvenido sea.
Saludos
-
el mio es el 126 y segun tenia entendido al mio y el tuyo es que si lo tapas directamente , te da averia, habra que probarlo, pero ten en cuenta que el motor esta calculado para un volumen de aire en la admision(volume de aire del turbo + volumen de aire de la egr aunque sea caliente ) alomejor las gallinas que entran por las que salen le metemos menos volumen de aire pero solo frio el que viene del turbo y vemos que funciona mejor o igual , ya probare yo eso, si puedo mañana