AvensisClub
Zona de Ocio => Seguridad Vial y temas interesantes => : joseg March 25, 2009, 19:39:55 PM
-
Siempre he pensado que un semáforo es un conjunto de luces que están asociadas a unas órdenes que se cumplen tajantemente siempre que haya un guardia presente.
Si el guardia no está puede ocurrir de todo.
No, no pretendo generalizar pero sí llamar la atención sobre un particular.
Llevo un año, más o menos, observando que en las rotondas no hay quien respete el ceda el paso, ni que decir tiene que la preferencia la ostenta quien se encuentra dentro.
Todos los días circulo y cruzo unas 20 rotondas y llevo observado que siempre me sucede que en unas 5 hay quien se cuela llegando a poner en peligro la integridad, al menos, de la chapa.
Visto lo visto, llego a la conclusión de que un elevado porcentaje no respeta las normas para entrar en una rotonda.
Ni para salir de la misma.
Es muy frecuente, todos los días lo observo tanto como el caso anterior, en el que te adelantan dentro de la misma rotonda, donde tiene preferencia para salir el que se encuentra en el carril más externo.
Y os voy a hacer una pequeña petición. Cuando vayáis caminando y cruzando un paso de peatones, con toda la preferencia del mundo, observad el sexo del conductor.
Es que últimamente me está sorprendiendo. Lo he comentado con varios conocidos y observan lo mismo que yo.
No sé qué pasará en otras latitudes, por éso mi interés.
-
El tema de las rotondas es sangrante. Donde vivo ( en Las Rozas. Madrid) y alrededores, todo son rotondas..... y como bien dice Joseg en la mayor parte de las rotondas, siempre hay alguno q no las respeta, te pone en peligro, y si encima le pitas, te ponen de h....p...... para arriba. A mi me ha llegado a perseguir un impresentable, increpando y parandose a la par, haciendo amagos de sacarme de la via.
Hay veces q pienso \"ojala tuviera un landrover defender viejo para llevarme por delante a alguno de esos h....p.... y reventarles el coche.
En un trayecto de dos km no me cabe contar con los dedos d las manos....los rectos q me hacen entre los carriles, las entradas indebidas en la rotonda cuando tu estas dentro....y lo mejor de todo los cruces desde el carril interior para salir de la rotonda, cuando vas por el exterior.
El tema de los pasos de cebra es otro misterio divino. No para ni el tato. La verdad q cuando alguien me deja pasar, casi le hago la ola. Hace un mes una impresentable casi se llevó el cochecito de mi hija por delante en un paso de cebra elevado q se ve a 100 metros. Me faltó un pelo para subirme encima del capó de su coche y liarme a bailar flamenco.
-
joseg escribió:
Llevo un año, más o menos, observando que en las rotondas no hay quien respete el ceda el paso, ni que decir tiene que la preferencia la ostenta quien se encuentra dentro.
....... llego a la conclusión de que un elevado porcentaje no respeta las normas para entrar en una rotonda.
Tienes preferencia siempre que circules por el carril externo, porque te dispones a abandonarla, pero si lo haces por alguno de los interiores dejas libre el externo para que puedan incorporarse nuevos vehículos a la rotonda.
Así debería ser para que la rotonda fuese ágil, pero no lo es porque muchísima gente no sabe como funciona una rotonda y se cree que sólo la puede ocupar un vehículo.
Es más, se ve a muchos conductores que no entran porque viene un coche por el carril interior, aunque tenga libre los dos externos. :pared:
¿Qué enseñan en las autoescuelas?
-
Me refiero en mis observaciones a cuando voy por el carril externo para poder salir sin tener que cambiar indebidamente.
Lo que aprecio es que hay muchos energúmenos que no respetan por que se cuelan, siendo la aproximación de un metro, más o menos.
Es un problema nacional, no es sólo de mi zona.
Y respecto a los pasos de peatones leí unas estadísticas en las que se mostraban los comentarios de los atropelladores de peatones que circulaban por el paso de cebra correctamente.
Aducen los atropelladores de peatones: es que creí que se iba a parar.
Sí, los conductores atropellan porque creían que los peatones se iban a parar en el paso de cebra para dejarlos pasar.
De alucine.
Insisto, fijaros en el sexo de los conductores que no respetan los pasos de peatones. Tengo una curiosidad suprema.
-
La verdad esque creo que son mas lo hombres que las mujeres.....pero ahora que lo dices me voy a fijar todo lo que pueda.
En cuando al tema, he de decir que llebais toda la razon, quizá ahora que se hacerca un nuevo coche a casa....lo que mas se teme es lo primero que venga algun gili****** y te de un roze en el coche nuevo....la verdad esque está lleno de locos y en las rotondas creo que es donde mejor se ven los ejemplos de \"respeto\" al paso de los demas, cada uno hace lo que le da la gana.....y piensan exactamente iguial que cuando van a un paso de cebra.....\"ya pararan\" y el problema esque asi no se puede ir por la vida, en las autoescuelas todos son \"buenos chicos\", pero la realidad es otra...una vez que cojen la L....\"para que la voy a llebar sino pasa nada\"......\"llevo 2 años de carne, seguro que he conducido en este tiempo mas que tu(que llebas 10 años al volante)\", \"me da igual, a mi se me va a meter este\"......
Perdonar esta parrafada, pero son expresiones que he oido, y me han dicho a mi personalmente.......este es el panorama que hay, la verdad esque a mi hay veces que me da miedo cojer el coche, y lo digo asi MIEDO, de encontrarme algun niñato a algun descerebrado y que dé el dia o la noche. Vivo en Madrid, y siempre, por situacion personal los fines de semana vuelvo a casa por la noche con el coche, y la velocidad media es de 90km/h por mitad de Madrid, y los semaforos imporantes o donde puede haber policia los respetan pero hay muchos que siempre que pueden se lo saltan la mayoria y en muchos de los otros apuran al maximo.....
Esta es mi experiencia como conductor.
-
Un problema grave de la mayoria de las rotondas es que tienen un diametro tan ridiculo que dejan de cumplir la función para la que fueron pensadas.
Con tan poca distancia lineal entre salidas el margen de maniobra es minimo.
-
ivanml escribió:
El tema de las rotondas es sangrante. Donde vivo ( en Las Rozas. Madrid) y alrededores, todo son rotondas.....
Y has probado los pasos de peatones que hay en las entradas a las rotondas?
Prueba a intentar ir de Navalcarbón a Heron City andando, que te tienes que encomendar a la virgen de los imposibles para que paren a veces... :oido:
Un saludo
-
Atila escribió:
Tienes preferencia siempre que circules por el carril externo, porque te dispones a abandonarla, pero si lo haces por alguno de los interiores dejas libre el externo para que puedan incorporarse nuevos vehículos a la rotonda.
Así debería ser para que la rotonda fuese ágil, pero no lo es porque muchísima gente no sabe como funciona una rotonda y se cree que sólo la puede ocupar un vehículo.
Es más, se ve a muchos conductores que no entran porque viene un coche por el carril interior, aunque tenga libre los dos externos. :pared:
¿Qué enseñan en las autoescuelas?
:aplauso::aplauso::aplauso:
Un saludo
-
jimartin19 escribió:
Un problema grave de la mayoria de las rotondas es que tienen un diametro tan ridiculo que dejan de cumplir la función para la que fueron pensadas.
Con tan poca distancia lineal entre salidas el margen de maniobra es minimo.
Cierto también.
Un saludo
-
voy a ser bueno hoy: no me creo que la gente no sepa como se circula por las redondas, todos los que tenemos carnet de conducir, lo sabemos, el caso puede ser ¿cuanta gente circula sin carnet?, a cuantos se lo han regalado?.-
otra cosa distinta es saber lo que es una redonda, o en su caso reconocerla como tal.-
para mas del 80 %, de los conductores actuales, lo que deberia ser una redonda, no es mas que un obstaculo que de pronto se encuentra en su camino (por lo visto se le ha caido a algun camion), y que hay que salvar como sea, y salvese quien pueda.- Para otros, es una barrera arquitectonica, que algun gilipollas ha puesto ahi por capricho, y que solo sirve para comprobar que a su coche le funciona el control de estabilidad, y el que se la da o forma un follon es que efectivamente no le funciona o en su caso su coche no lleva ese dispositivo, pero de reducir la velocidad, de eso nada.-
En cuanto a los \"pasos de cebra\".-la peña, no os dais cuenta de que se los salta porque esta reivindicando su derecho a que esas barreras desaparezcan, pues la calzada, se define como para uso solo de vehiculos, y ya esta bien, que el ayuntamiento haga pasos subterraneos u elevados por toda la ciudad para que pasen los peatones, y se les deje libre su circuito privado de velocidad?(joer que el campeonato de formula 1 va a empezar)
Bueno espero que con lo serio que es, os lo tomeis un poco a cachondeo, pero se ha perdido del todo la educacion vial, sobre todo en las ciudades.-
-
Tienes razón elfoscuro....vivo en navalcarbón y es implanteable ir andando al heroncity q esta a menos de 1 km. La rotonda de debajo de la m50 es mi preferida...tanto la del lado de navalcarbón, como la del heron (esta es casi peor).
Saludos
-
ivanml escribió:
Tienes razón elfoscuro....vivo en navalcarbón y es implanteable ir andando al heroncity q esta a menos de 1 km. La rotonda de debajo de la m50 es mi preferida...tanto la del lado de navalcarbón, como la del heron (esta es casi peor).
Saludos
Je, je. Que sepas que somos vecinos.
La del lado de Heron es sin duda más chunga, porque mientras que la de nuestro lado lo coches que vienen tienen que disminuir la velocidad para entrar en la rotonda en la otra es todo lo contrario así que es más dificil que paren. Yo cuando he ido con mi bebe o sin el, hasta que no se han parado todos no se me ocurre dar un paso.
Un saludo
-
Aqui os dejo una imagen que vale mas que mil palabras
Y sSI, soy rato, pongo intermitente antes de entrar en la glorieta, durante y al salir
(http://curvasrectas.files.wordpress.com/2007/01/rotonda-animacion.gif)
-
+1 a raros
Un saludo
-
El dibujo explica bien como actuar dentro de la rotonda y como salir de ella, pero mal en como entrar. De hecho reproduce los desconocimientos que critico en el tráfico real:
* Fijaros en un coche violeta, que accede por la izquierda, pero cede innecesariamente el paso a otro rojo que circula por el carril interno e indica con su intermitente que va a seguir girando. Ambos llegan casi al mismo tiempo a la rotonda y deben entrar sin detenerse, al no haber otro vehículo que se lo impida.
-
Lo que aprecio en la animacion es que hay vehiculos que abandonan la rotonda desde el carril interior y no desde el mas exterior. No se es por limitacion de la herramienta grafica.
-
Yo creo que el grafico lo explica muy bien. El coche violeta cede el paso al rojo ya que el violeta se incorpora desde el 2 carril y lo que no puede hacer es meterse en la rotonda por el carril mas externo ya que si por cualquier circunstancia viniera otro le cerraria el paso.
Referente a lo del carril del interior en una rotonda se tiene que hacer asi, por que sino por esa regla de 3 siempre deberíamos circular por el exterior. Es meternos en la rotonda hasta el carril del interior y cuando se acerca tu salida meterse en el exterior, a no ser que las salida que tienes que tomar sea la proxima
-
Claro. Debes hacer el giro por el interior, pero la salida debe hacerse desde el exterior, no pudiendo darse la posibildiad de cruzarte con alguien que circule por el exterior y siga haciendo la rotonda (algo que cumple la norma).
dajito escribió:
Referente a lo del carril del interior en una rotonda se tiene que hacer asi, por que sino por esa regla de 3 siempre deberíamos circular por el exterior. Es meternos en la rotonda hasta el carril del interior y cuando se acerca tu salida meterse en el exterior, a no ser que las salida que tienes que tomar sea la proxima
-
[Modo ironico=on]
Sin olvidar de los q pasa de todo he intentan cruzar la rotonda por el medio y claro, dependiendo de lo q haya en la rotonda pasaran mejor o se kedaran en medio de la fuente :pirata:
[Modo ironico=off]
Cuando yo me saque el carnet las rotondas eran nuevas, y estaban proliferando por todos lados y claro la gente hacia y hace lo q creen q esta bien según ellos, q por norma es q ellos siempre tienen preferencia.
-
Por supuesto que se debe hacer desde el exterior. Pero el que circule en el exterior y no salga de la rotonda ese lo esta haciendo mal.
-
Correcto. EL que circula por el exterior sin intención de salir de la rotonda en la primera salida lo esta haciendo mal pero no siempre es posible hacerlo bien en rotondas de dimensiones reducidas (diametro).
Yo, en esas \"microrotondas\" en las que voy a ir recto y entre la primera salida y la que voy a tomar no hay mas de 5 o 10 metros lineales, las tomo por el carril exterior ya que no hay tiempo ni espacio para ir por el interior e incorporarte al exterior antes de abandonar la rotonda. En estos casos señalizo que sigo en la rotonda marcando el intermitente izquierdo.
Y si en estas circunstancias se produce una colision sera porque alguien intenta abandonar una rotonda por el carril interior. Y desde luego no seré yo el culpable.
Para los que seais de la zona me comprendereis: no es lo mismo la rotonda de Artaza que las del Max Center.
-
Atila escribió:
Es más, se ve a muchos conductores que no entran porque viene un coche por el carril interior, aunque tenga libre los dos externos. :pared:
El otro día iba en el coche de un compañero. Cuando se tenía que incorporar a una rotonda de dos carriles se dió el caso que mencionas, coche que venía por el interior y mi compañero que no sale. Le digo que puede salir y me dice: \"no me atrevo, porque quién sabe lo que va a hacer\". Le comenté que si fuese a cambiar de carril pondría el intermitente y me dijo que el intermitente no debe venir de serie en muchos coches. Y es verdad, tiene razón, se usa muy poco. A lo mejor es que les resulta difícil coordinar el coger una curva con el dar a la palanca. No pude convencerle de que él era una de las posibles causas de la formación de las caravanas y es que tardó un buen rato en entrar en la rotonda. El dice que es muy prudente, y yo digo !demasiado!, va como una abuelita, si yo creo que hasta se nos iban subiendo limacos en marcha. :pirata:
Está claro, que yo también soy de los raritos que ponen el intermitente. ¡Joé, si es por tu propia seguridad!, manifiestas lo que quieres hacer y los demás lo ven. Menos probabilidades de que te sacudan.
-
jimartin19 escribió:
Para los que seais de la zona me comprendereis: no es lo mismo la rotonda de Artaza que las del Max Center.
Para los que no las conoceis. Rotonda de Artaza: cuatro carriles y radio de giro en el carril interior de unos 20 metros. Max Center: Son casi chinchetas, de dos carrilitos y de radio de giro del interior unos 5 metros (igual he puesto hasta mucho). Estas rotondas no sirven para nada, bueno sí para montar follón, joé, si es que hasta cuesta mantenerte en tu carril sin pisar el otro. En los alrededores de mi casa tengo un par de ellas que no hay ostias porque las cogemos a 10 km/h y como llegues con otro en paralelo hay que cederse el paso uno al otro o te chocas. Una de ellas tiene la peculiaridad de que si vas por el carril izquierdo al llegar a la rotonda es muchísimo más fácil hacer la rotonda por la izquierda (sentido prohibido) que por donde hay que hacerla. El descerebrado que la diseño lo hizo de tal forma que el eje del carril derecho por el que llegas pasa por el centro de la rotondilla y el giro que hay que hacer para incorporarte es de más de 90 grados, y los carriles de poco más de dos metros de ancho.:diablo:
-
Avensito, yo todos los dias paso por varias rotondas, y no veas la cara de tonto que se te queda cuando ves circular coches sin poner los intermitentes, tu piensas que van a seguir en la rotonda, y de repente se salen... ¿tanto costara darle a la palanquita?, a mi no me cuesta nada, es que es algo instintivo ya...
Si la gente pusiera los intermitentes, muchos sabriamos lo que iban a hacer y tomariamos una decision... pero si yo veo que no pone intermitente, te queda la duda de salir, y al final no sales por si acaso...
-
dajito escribió:
Yo creo que el grafico lo explica muy bien. El coche violeta cede el paso al rojo ya que el violeta se incorpora desde el 2 carril y lo que no puede hacer es meterse en la rotonda por el carril mas externo ya que si por cualquier circunstancia viniera otro le cerraria el paso.
No viene a cuento lo de cualquier circunstancia, en una rotonda hay buena visibilidad, y si no viene nadie hay que entrar.
Además todos entramos por el carril exterior, no somos canguros, y si no vamos a salir en la siguiente, como bien dices, deberemos ir lo antes posible a los carriles interiores .... si podemos.
En el gráfico animado el coche violeta puede entrar en la rotonda pero no puede ir enseguida al interior, porque ese lo ocupa el rojo, pues no pasa nada circula por el carril que esté libre y punto.
Lo que no se puede hacer es lo del amigo de Avensito, macho tienes millones de amigos, :risa: porque si la rotonda tiene mucho tráfico no entrará nunca. :mal:
-
Atila escribió:
Lo que no se puede hacer es lo del amigo de Avensito, macho tienes millones de amigos, :risa: porque si la rotonda tiene mucho tráfico no entrará nunca. :mal:
Amigo no, compañero, com-pa-ñe-ro, que no es lo mismo en este caso. Y espero no tener que ir muchas veces con él y si no hay más remedio conduciré yo, que se me pusieron los nervios en son de guerra. Ahora ya entiendo como nunca le da tiempo para nada. ¡¡¡Está en una rotonda!!!.
-
¿Ah, pero vuestros coches llevan intermitentes?
Y yo que creía que era un extra que me habían regalado casi a mí solito.
Coñas aparte, cuándo aprenderá la mayoría que sirven para indicar los cambios de dirección y que si se usaran adecuadamente el tráfico sería más fluido y seguro.
Otra cosa, una rotonda es un círculo, si no podemos salir, no hace falta \"atravesar\" al coche que está a nuestra derecha, se da otra vueltecita y evitamos un accidente.
Un poquito de respeto a las normas y a los demás y hasta sería agradable conducir.
-
..... si, si, damos otra vueltecita y de paso comprobamos si salta el VSC. :vikingo:
-
Creo que con las rotondas hay dos problemas principales. El tema de los intermitente, que como bien decís, brilla por su ausencia, y el tema del radio de la rotonda y la anchura de los carriles. Muchas veces accedemos a ellas desde dos carriles o más y nos encontramos conque tienen carril y medio siendo generosos y, además un radio de giro que hace que si el coche va a más de 5 km/h sea imposible invadir el del vecino.
-
Costero escribió:
Avensito, yo todos los dias paso por varias rotondas, y no veas la cara de tonto que se te queda cuando ves circular coches sin poner los intermitentes, tu piensas que van a seguir en la rotonda, y de repente se salen... ¿tanto costara darle a la palanquita?, a mi no me cuesta nada, es que es algo instintivo ya...
Si la gente pusiera los intermitentes, muchos sabriamos lo que iban a hacer y tomariamos una decision... pero si yo veo que no pone intermitente, te queda la duda de salir, y al final no sales por si acaso...
:pray: Completamente de acuerdo.